La Sala de Cerámica Contemporánea, Duquella-Wadestrandt se inaugura en el 2016 para con ella celebrar la importancia de este medio en la historia del arte de Puerto Rico y la valiosa gestión que a favor de su desarrollo y reconocimiento artístico hiciera la galerista de origen haitiano, Maud Duquella. El MCEH cuenta con una de las colecciones más comprensivas de este fenómeno gracias al donativo que de muchas de sus piezas hiciera Duquella, la que como directora de la Galería Botello acogió a los ceramistas del renombrado gremio de Casa Candina luego del cierre de dicho espacio en 1992.

La evolución de este medio, que se ve representada de manera panorámica en sala desde su eclosión en la década del 1960 en el Estudio Caparra, pasando por la Galería Manos, hasta llegar a la contribución de los llamados candinos, incluye igualmente el valioso capítulo de la cerámica industrial –mejor representado por la Puerto Rican Pottery-- y el de la internacionalización de los artistas del barro de Puerto Rico. El espíritu grupal, el cual queda igualmente evidenciado por esta exhibición, fue una de las claves de la persistencia del movimiento cerámico. La unión y la solidaridad de sus miembros, así como la labor de difusión emprendida mediante la impartición de cursos y la organización de exposiciones, condujeron a su éxito e internacionalización.





logo Museo

Smithsonian