Sala Ana G. Méndez

Esta sala ofrece una mirada a la vida y obra de Ana G. Méndez como líder de la educación y del desarrollo de proyectos cívicos de carácter comunitario en Puerto Rico. En ella se despliega una muestra de sus objetos personales, fotografías y certificados, así como una cronología de su trayectoria con datos relevantes.

Nacida en el pueblo de Aguada un 17 de enero de 1908, Ana González se casa con el vegabajeño José Méndez Rivera, con quien logró una gran familia. Fueron sus hijos Dora, Grecia y José. Su visión educadora, por otro lado, comenzó a dar frutos tan temprano como en el 1941, cuando se convierte en la cofundadora del Puerto Rico High School of Commerce. En el 1949 fundó el Puerto Rico Junior College y en el 1967 –ante la necesidad de más espacio-- busca un nuevo lugar, el que encontró en lo que fuera la central azucarera “Mano Manca” en el pueblo de Gurabo. Allí, en las 87 cuerdas de la finca que todavía conservaba cuatro casas de madera, lograría su primera universidad. De esta manera, en el 1972 el Puerto Rico Junior College se convierte en un Colegio Universitario y en el 1981 pasa a ser la Universidad del Turabo, hoy Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo. Siguiendo los pasos de su madre, desde el 1974 hasta el 2016, su hijo José asume la presidencia de lo que pasó a conocerse como el Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM). Actualmente, es su nieto, José F. Méndez Méndez, quien ocupa el puesto de Presidente desde el 2016.

Como líder de la educación, Ana G. Méndez se caracterizó siempre por su alto sentido de servicio y profunda vocación. Por ello, en el 1973 la Universidad Católica de Ponce le concedió un doctorado honorario en Humanidades y su país honra su memoria adjudicando su nombre a la avenida donde ubica la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Cupey. Luego de haber dedicado su larga vida al acceso y creación de nuevas alternativas en la educación superior, Doña Ana fallece a sus 89 años en San Juan el 17 de enero de 1997, pero su obra –que es su mayor legado-- permanece.





logo Museo

Smithsonian