Sala de Arqueología Huecoide
La Sala de Arqueología Huecoide, Fundación Francisco Carvajal presenta una singular colección de objetos y artefactos hallados en la importante excavación que lideró entre los años 1988 y 1990 el arqueólogo y profesor de la Universidad Ana G. Méndez, recinto de Gurabo, Miguel Rodríguez López. El descubrimiento realizado en Punta Candelero, una península a orillas del Mar Caribe que ubica en el Municipio de Humacao, se vincula con aquel que --ocurrido en la finca Sorcé en Vieques, en el barrio La Hueca-- le ganara el nombre a este grupo precolombino.
Previo a estas excavaciones se creía que los pueblos agroalfareros más antiguos del Caribe eran los de la cultura Ignerí o Saladoide, habiendo emigrado estos desde Venezuela. Los descubrimientos de la Hueca y Punta Candelero demuestran, sin embargo, que los huecoides componen un grupo anterior que tuvo sus orígenes en las tierras más lejanas de los Andes de América del Sur. Durante aproximadamente ochocientos años (250 A.C. - 600 D.C.) no sólo habitaron la parte oriental de Puerto Rico, sino algunas de las Antillas Menores. De este pueblo alfarero, destacan su cerámica, muy fina y de alta calidad artística, su diestra talla de piedras semipreciosas y aquella destinada a la confección de utensilios y herramientas de labranza.