Sala de Artesanías y Artes Populares
La colección de la Sala de Artesanías y Artes Populares, Municipio Autónomo de Caguas se remonta a los albores de nuestro museo en el 1981. Esta se enriquece muy especialmente por las piezas que reuniera el importante promotor artesanal, Walter Murray Chiesa, así como por las investigaciones de éste y de la profesora Annie Santiago, experta en el tema. La sala de artesanías presenta variados objetos que corresponden a renglones como el de la religiosidad popular, la diversión, la vida doméstica, el trabajo, la producción y el de la artesanía artística, por ejemplo.
En el área de la artesanía artística se destaca la obra en madera de Herminio Torres Plúguez, mientras que en aquella que corresponde a la diversión cabe destacar los vegigantes de Juan Alindato. Así también, un conjunto valioso de instrumentos musicales, que incluyen el tiple, la bordonúa y el cuatro. Exvotos y santos de palo policromados, tallados por importantes maestros como Pedro Pablo Rinaldi conforman el tema de la religiosidad popular; el arte del mundillo, un anafre y un molino antiguos, una dita y una jataca, el de la vida doméstica; y un yugo, un arado y una coa son algunos de los objetos que representan el trabajo y la producción.